


Casa Containers Marítimos en Pamplona
Esta espectacular vivienda bioclimática que ya estamos preparando tiene una estructura a base de 8 contenedores marítimos reciclados de 40”, que se configuran de tal manera que con unas pequeñas estructuras auxiliares hechas a la medida sirven como soporte para una vivienda de lujo con altas prestaciones, pero a un precio razonable.

Casa Modular en Pueyo
Esta vivienda unifamiliar en planta baja y con cubierta inclinada de teja y que tiene 104 m2útiles se construye con 4 módulos de diferentes anchuras para adaptarse a las dimensiones de las estancias que acogen. Dispone de 3 dormitorios y un salón/cocina. El acabado exterior es en mortero coloreado con esquinas y zócalo de piedra para adaptarse al entorno urbano en el que se encuentra y a la normativa del municipio. Dispone de un porche de madera al que se abren las estancias principales de la vivienda y por donde se produce el acceso a la misma. Este proyecto de casa modular de líneas rectas y diseño contemporáneo trata de atenerse en todo momento a las necesidades funcionales de los propietarios y al presupuesto ajustado disponible para la intervención. En planta el esquema se desarrolla con la mayor sencillez, disponiendo en planta sótano el garaje con los almacenes, en planta baja , abierto en dirección este-oeste, salón-comedor y cocina con dos dormitorios con baño y en planta primera dos dormitorios con sus baños con terrazas con orientación sur y norte respectivamente. Por su ubicación dentro de la parcela respecto a la vía pública, el edificio ayudará a ordenar un entorno sin una ley clara que lo rija. La memoria de Calidades refleja lo siguiente. CIMENTACIÓN: Se realizará mediante zapatas corridas de hormigón armado. Sobre estas zapatas se levantan muros de hormigón de 30 cm. de ancho. ESTRUCTURA: Estructura modular de acero soldado pre-ensamblado en nave y montado en obra sobre sótano ejecutado in-situ. FACHADA:Sistema portante mediante panel sándwich Pop-Up Project, revestido exteriormente con Sistema SATE acabado en mortero blanco,...
Casa modular Vicaria
Esta pequeña vivienda unifamiliar de una planta se desarrolla a la medida de nuestro cliente Antonio, que buscaba una casa acogedora, cómoda y de cuyo mantenimiento no tuviese que estar pendiente para poder disfrutar al máximo de su recién estrenada jubilación. La construcción se “posa” sobre una antigua era de cereal que conserva la morfología circular de cuando el “trillo” era la práctica habitual en la zona, al modo en que lo hacen las balas de paja “empacadas” una vez que se ha terminado la cosecha. El color amarillento elegido para las fachadas se mimetiza con los campos y el de la propia paja logrando una perfecta integración con el entorno. Desde el vial público hay un acceso que conduce mediante una pequeña rampa a la vivienda en planta baja. La entrada a la vivienda se realiza por el recibidor. Desde el recibidor se accede tanto al garaje como a la zona de vivienda. Desde el éste se accede directamente al salón comedor, los huecos en ambos lados de la estancia hace que se entienda como una central diáfana, desde la que se da acceso a la cocina así como a la zona noche, compuesta de dos dormitorios y un baño completo. La vivienda se abre al paisaje sin discreción y se cierra hacia la calle de acceso, estando la entrada en la fachada posterior de la vivienda. Todas las estancias abren grandes ventanales al oeste, sobre el valle. Programa de necesidades Espacio Superficie útil total. Sup. útil computable. Sup. construida Garaje 18.15m². 18.15m². Instalaciones 3.50m² 3.50m² Tendedero 3.50m² 3.50m² Acceso 3.15m² 3.15m² Salón comedor...